top of page

5 razones por las que tu gato duerme más en invierno (y cómo ayudarlo)


Gato en su cucha de invierno

¿El gato duerme más en invierno? ¿Es normal? El comportamiento de los gatos cambia en invierno, y una de las señales más comunes es que duermen más horas de lo habitual. Pero, ¿por qué sucede esto? ¿Es normal o hay que preocuparse?


En este artículo respondo a todas tus dudas sobre por qué los gatos duermen más en invierno, cómo afecta el frío al comportamiento felino y qué cuidados especiales necesitan en esta temporada. Desde la alimentación adecuada para gatos en invierno, hasta cómo crearles un ambiente cálido y seguro, vas a encontrar consejos prácticos y respaldados por veterinarios para mantener el bienestar felino en los meses más fríos del año.


Si querés entender mejor el vínculo entre gatos y frío, y cómo ayudar a tu michi a pasar un invierno feliz, cómodo y saludable, seguí leyendo. ¡Este contenido es para vos!


También te puede interesar: Cuidados de mascotas durante el invierno


Imaginá esto: vivimos una mañana fría, el cielo está gris y el gato de la casa está hecho una bolita en el sofá, durmiendo como si no hubiera un mañana. 🐾 ¿Te suena familiar?.

En invierno, muchos tutores de michis notamos que nuestras mascotas parecen entrar en modo “hibernación”. Pero, ¿Qué tan normal es que los gatos duerman tanto en invierno?


Los gatos son expertos en ahorrar energía, y el invierno les da una excusa perfecta para hacerlo. No, no están siendo remolones (aunque a veces lo parezca). 😺 Hay razones biológicas detrás de este comportamiento.


Gato en la cama

¿Por qué el gato duerme más en invierno? 5 razones que explican su comportamiento

Estos cambios responden a factores biológicos, ambientales y emocionales que influyen directamente en su rutina diaria. A continuación, te explico las 5 razones más importantes por las que tu gato se vuelve más dormilón en esta época del año:

  1. Instinto de conservación de energía: en la naturaleza, los felinos descansan más para conservar calor.

  2. Disminución de la luz solar: afecta su ritmo circadiano y genera más somnolencia.

  3. Ambiente más tranquilo en casa: si vos te movés menos, tu gato también.

  4. Temperatura corporal: dormir ayuda a mantener el calor interno.

  5. Menor estimulación externa: hay menos movimiento, menos estímulos, y eso favorece el descanso.



Si tu gato duerme más en invierno, probablemente tu gato come menos en verano. Esto lo hacen para regular la temperatura corporal.


En la naturaleza, los felinos reducen su actividad en épocas frías para conservar calor y energía. Aunque tu gato casero no necesita cazar para comer, ese instinto sigue ahí. Dormir más les ayuda a mantenerse calentitos y gastar menos energía.


Los días más cortos de invierno afectan el ritmo circadiano de los gatos (y el nuestro también, ¿verdad?). La falta de luz natural puede hacer que se sientan más somnolientos, como si el cuerpo les pidiera “¡a la camita!”.


En invierno, pasamos más tiempo adentro, y nuestros gatos lo notan. Si estás más tranquilo en casa, tu michi puede imitarte y aprovechar para descansar más. ¡hay que recordar que son como espejitos de nuestras emociones!


Mi gata, que normalmente es un torbellino, en invierno se convierte en una

experta en siestas. Tu gato también se acurruca contigo en la frazada verdad?, y aunque es adorable, a veces me preocupaba si era normal y si estaba bien.


Señales de alerta si tu gato duerme demás: ¿en qué casos debes preocuparte?


Gato acostado

Ahora bien, aunque dormir más en invierno es habitual, no todo exceso es saludable. Como tutores, debemos estar atentos a ciertos signos que podrían indicar que algo no anda bien. Te comparto algunas señales que no deberías pasar por alto:

  • Falta de apetito o sed: Si tu gato duerme mucho pero también deja de comer o beber como lo hacía normalmente, puede ser una señal de enfermedad.

  • Letargo extremo: Si no responde cuando lo llamás, no juega o parece débil, es mejor consultar a su veterinario.

  • Cambios en su pelaje o peso: Un pelaje opaco, pérdida de brillo o una disminución (o aumento) notoria de peso podrían indicar un problema más allá del frío.


Una buena forma de distinguir entre un “modo ahorro de energía” natural y algo preocupante es observar su rutina general: ¿Sigue jugando aunque sea un poco? ¿Hace sus necesidades normalmente? ¿Tiene curiosidad por lo que pasa a su alrededor? Si las respuestas son afirmativas, probablemente solo esté aprovechando el invierno para descansar más.

Un consejo: ante la duda, siempre es mejor consultar al veterinario de cabecera.


Nadie conoce mejor a tu gato que vos… pero tener una segunda opinión nunca está de más.

---


Cómo cuidar a tu gato en invierno: abrigo, alimentación y ambiente

El hecho de que tu gato duerma más no significa que no puedas hacer cosas para mejorar su bienestar. De hecho, el invierno puede ser una excelente oportunidad para mimarlo un poco más y reforzar sus cuidados básicos.


Gato en nido calentido

1. Creá un nido calentito

Los gatos aman los lugares acogedores. Dejá frazadas suaves o una camita en un lugar sin corrientes de aire. Si querés ir un paso más allá, una almohadilla térmica de baja potencia puede ser su nuevo lugar favorito. Calefacción o el uso de estufas pueden ser opción, no te olvides supervisarlos!


2. Mantené su alimentación balanceada

Aunque duerma más, no necesita comer más. Asegurate de que su comida sea nutritiva y que tenga agua fresca siempre. En invierno, algunos gatos beben menos, así que podés probar con fuentes de agua para motivarlos.


3. Estimulá su mente y cuerpo

El frío puede hacer que se muevan menos, pero el juego es clave para su salud emocional. Usá juguetes como plumas o pelotitas para mantenerlo activo. ¡Un gato feliz es un gato que juega!


4. Cuidado con las temperaturas extremas

Si tu gato sale al exterior, asegurate de que no pase demasiado tiempo afuera en días muy fríos. Su pelaje los protege, pero no son inmunes al frío extremo.


Una amiga mía notó que su gato, estaba más apagado en invierno. Empezó a jugar con él 10 minutos al día con una varita de plumas, y el michi volvió a ser el rey de las travesuras. A veces, un poco de atención hace la diferencia.


Estrategias para mantenerlo activo y feliz durante la estación fría

El invierno puede ser una estación difícil en cuanto a estimulación. Y si bien dormir está bien, también es importante que tu gato se mantenga activo y mentalmente estimulado. Acá te van algunos truquitos prácticos:


1. Espacios para trepar y explorar

Los árboles rascadores, estanterías seguras o incluso muebles pensados para felinos ayudan a que tu gato se mantenga curioso y en movimiento. Recordá que también les encanta observar el exterior, así que si tenés ventanas soleadas, ¡dejales acceso!


2. Enriquecé su entorno

Rotá los juguetes, escondé premios para que los busque, poné una manta nueva de vez en cuando… Pequeños cambios pueden hacer que su ambiente le resulte más interesante.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es normal que mi gato duerma todo el día en invierno?

Sí, es normal que duerma más debido al frío y menos luz solar. Pero si notas otros cambios (falta de apetito, letargo extremo), consultá al veterinario.


¿Debo abrigar a mi gato en invierno?

La mejor opción es abrigar su entorno y/o cucha, el uso de ropas debe ser limitado o nulo para evitar el estrés. Si tu gato es joven y tiene buen pelaje, su cuerpo suele ser suficiente para mantenerse caliente.


¿Cómo sé si mi gato tiene frío?

Si se acurruca mucho, busca lugares cálidos o tiembla, puede estar sintiendo frío. Ofrecé un lugar abrigado y observá si mejora.

Un invierno calentito para tu michi

Ver a tu gato dormir plácidamente en invierno es una de esas cosas que nos llenan el corazón. 🐱 Pero también es nuestra responsabilidad asegurarnos de que esté sano, cómodo y feliz. Con pequeños cambios, como una manta extra o un ratito de juego, podés hacer que esta temporada sea tan especial para tu michi como lo es para vos.


¿Notaste que tu gato duerme más en esta época? ¿Tenés algún truco para mantenerlo calentito? ¡Contame en los comentarios! Y si este artículo te ayudó, compartilo con otro amante de los gatos para que todos los michis pasen un invierno feliz. 🐾


Guardá este artículo para cuando el frío llegue con todo, y suscríbete al blog para más consejos que harán que tu vida con tu mascota sea aún más especial.



Si te gustaría tener más info sobre la estación del invierno y los gatos, estos links te pueden interesar: ¿Cómo afecta el invierno a los gatos?


留言


monikaecheverria

Monika Echeverria

Fotógrafa de mascotas

Veterinaria con más de 15 años de experiencia dedicada al bienestar de los animales. Como propietaria de una destacada guardería de mascotas para perros y gatos, ha creado un entorno acogedor donde las mascotas reciben un cuidado y atención excepcionales, ganando experiencia en conocimiento del comportamiento animal. Además de su experiencia veterinaria, Monika es una talentosa fotógrafa de mascotas, transformando las imágenes que captura en valiosa información para sus clientes. También cuenta con experiencia en la producción de fotografías profesionales para empresas, gestión de redes sociales y es la productora de una revista autogestiva de fotografía pet. Sus roles como cuidadora, doctora y artista subrayan su compromiso con mejorar la vida de las mascotas y sus dueños. La combinación única de conocimientos veterinarios y talento creativo de Monika la ha consolidado como una profesional de confianza, respetada en la industria del cuidado de mascotas y la fotografía.

Descargar Revista Gratis!

E-book gratuito sobre mascotas y fotografía de mascotas.

Más de 5 números de revistas para descarga instantánea sin costo con varios temas del mundo de mascotas

Ebook mascotas

Presiona el hueso para descargar

Contactame

  • Youtube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Monika Echeverria Pet Photography
  • @monikaecheverriapetphotography

Si estás buscando fotografiar a tu perro o gato, contactame.

Disponible para todo Paraguay

Contacto

© 2025 Monika Echeverria. Todos los derechos reservados

bottom of page