top of page

Cuidados del pelo de mascotas durante el invierno

Actualizado: 8 jul




Perro Basset hound con atuendo de invierno
Imagen con copyright

¿Sabías que el pelaje de tu mascota funciona como su abrigo natural? 

Por eso, prestarle atención especial a los cuidados del pelo de mascotas durante el invierno, son claves. No se trata solo de estética, sino de salud y bienestar.

En este artículo te comparto recomendaciones prácticas sobre cómo cuidar el pelo de tu perro en invierno, evitar problemas comunes como nudos, resequedad o exposición al frío, y mejorar su calidad de vida.



¿Conviene dejarle el pelo largo en invierno?

Una creencia común es que mientras más largo sea el pelo del perro, mejor estará protegido del frío. Sin embargo, un pelaje excesivamente largo puede acumular humedad, generar nudos y crear el ambiente perfecto para bacterias y hongos.


➡️ En vez de dejar crecer el pelo sin control, lo ideal es mantener una longitud moderada, suficiente para proteger del frío pero que permita un cepillado fácil y evite enredos molestos o dolorosos.


¿Y si le corto demasiado el pelo?

Hay que tener atención durante el cuidado del pelo de mascotas, recortar demasiado el pelaje en invierno también es un error frecuente. El pelo actúa como aislante térmico, por lo que si está demasiado corto, el perro puede perder calor corporal con facilidad y su piel queda expuesta a irritaciones o resequedad.


💡 La clave está en encontrar un punto medio, adaptado al tipo de pelaje de tu mascota.


Para cada raza, los cuidados del pelo de mascotas son distintos.

No todos los perros tienen las mismas necesidades. Algunas razas de pelo largo (como los Shih Tzu o el Pomerania) necesitan cepillados frecuentes y cortes controlados. En cambio, las razas de pelo corto o poco denso (como el Doberman o el Galgo) pueden requerir protección extra como suéteres o abrigos.

➡️ Consulta siempre con un groomer o veterinario de confianza para saber qué tipo de mantenimiento necesita tu perro según su raza, edad y estilo de vida.


Perro Jack Russell
Imagen con copyright

5 consejos para cuidar el pelaje de tu perro en invierno


  1. Cepillá con frecuencia

    Un pelaje limpio y desenredado conserva mejor el calor corporal. Además, el cepillado estimula la circulación y fortalece el vínculo con tu mascota.


  2. Evitá los baños frecuentes

    Bañar en exceso puede eliminar los aceites naturales de la piel. Usá champús suaves y asegurate de secar muy bien al perro después del baño.


  3. Protegé del frío extremo

    Si tu perro es friolento o de pelaje corto, los suéteres y abrigos son una buena opción, especialmente para los paseos.


  4. Cuidá sus patas

    El frío, puede dañar las almohadillas. Usá bálsamos protectores y enjuagá las patas al volver a casa.


  5. Atención a la calefacción del hogar

    El aire seco de estufas y calefactores puede resecar el pelo y la piel. Asegurate de que el lugar donde duerme tu mascota esté cálido, pero sin calor excesivo.






Gato abrigado

¿Y los gatos? También necesitan cuidados especiales

Aunque los gatos suelen buscar los rincones más cálidos, los gatos de pelo corto, mayores o enfermos pueden necesitar un cuidado extra o mantas térmicas. También es importante mantener sus espacios alejados de corrientes de aire y proporcionarles nidos o cuchas suaves y abrigados.

👉 Te recomiendo leer este artículo de mi blog: Tu gato duerme más en invierno, te comento el motivo






Recursos para vos y tu mascota en esta temporada

Revista de fotografia de mascotas invierno


Para ayudarte a pasar un invierno más cálido y saludable con tu mascota, te regalo un recurso exclusivo:

Es una revista de fotografía pet pero incluye consejos prácticos, checklist de prevención y tips especiales para razas sensibles al frío.


Cada perro es único y sus necesidades pueden variar según su raza, edad y salud general. Siempre es recomendable consultar con un veterinario para obtener consejos específicos para tu perro en particular.



Fotografía, educación y conciencia

Si te gustó este artículo, no dejes de visitar mi PORTFOLIO de fotografía de mascotas. Cada sesión de fotos con tu mascota que realizo no es solo un recuerdo: es también una herramienta de concienciación para tutores responsables.


Las imágenes que creo con amor buscan transmitir bienestar, vínculo y respeto hacia los animales. Porque educar también es capturar el alma de tu mascota con una cámara.




Comments


monikaecheverria

Monika Echeverria

Fotógrafa de mascotas

Veterinaria con más de 15 años de experiencia dedicada al bienestar de los animales. Como propietaria de una destacada guardería de mascotas para perros y gatos, ha creado un entorno acogedor donde las mascotas reciben un cuidado y atención excepcionales, ganando experiencia en conocimiento del comportamiento animal. Además de su experiencia veterinaria, Monika es una talentosa fotógrafa de mascotas, transformando las imágenes que captura en valiosa información para sus clientes. También cuenta con experiencia en la producción de fotografías profesionales para empresas, gestión de redes sociales y es la productora de una revista autogestiva de fotografía pet. Sus roles como cuidadora, doctora y artista subrayan su compromiso con mejorar la vida de las mascotas y sus dueños. La combinación única de conocimientos veterinarios y talento creativo de Monika la ha consolidado como una profesional de confianza, respetada en la industria del cuidado de mascotas y la fotografía.

Descargar Revista Gratis!

E-book gratuito sobre mascotas y fotografía de mascotas.

Más de 5 números de revistas para descarga instantánea sin costo con varios temas del mundo de mascotas

Ebook mascotas

Presiona el hueso para descargar

Contactame

  • Youtube
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Monika Echeverria Pet Photography
  • @monikaecheverriapetphotography

Si estás buscando fotografiar a tu perro o gato, contactame.

Disponible para todo Paraguay

Contacto

© 2025 Monika Echeverria. Todos los derechos reservados

bottom of page